Categorías
Principal

Organización del CRV

El CRV se rige por la ley del deporte de la Comunidad de Madrid, su órgano supremo es la Asamblea General y la gestión está encomendada a la junta directiva. Tiene los siguientes TIPOS DE SOCIO:

  • PROMOTORES Y FUNDADORES :  Son las personas que crearon y pusieron en marcha el CRV. A todos los efectos tienen la condición de socios de número.  
  • DE NUMERO :  Socios con todos los derechos, mayores de edad, admitidos previa solicitud a la junta directiva; intervienen en la marcha del Club y pueden acceder a plazas de varada y TDV (generalmente tras un período de espera, ya que suele haber más solicitudes que plazas disponibles).    
  • FAMILIARES:  Cónyuges de Socios de Número e hijos menores de veintitrés años, para los que el Socio de Número lo solicite.  
  • DEPORTIVOS: Los admitidos por la junta directiva con carácter anual para representar al CRV en regatas oficiales, sin cuota de entrada ni derechos como socio de número, pero deben estar en posesión de la licencia por el CRV.
  • TRANSEUNTES: Socios de otros clubes que, con residencia accidental en el territorio de la Comunidad de Madrid, sean admitidos como tales por la Junta Directiva por un periodo no superior a un año.  

ADMISION y CUOTAS
La administración del CRV facilitará toda la información sobre condiciones de admisión y cuotas.

Categorías
Principal

Historia del CRV

El Club de Regatas Valmayor (CRV), que celebró su XXX aniversario en 2007, inició la actividad náutica prácticamente desde que se llenó el embalse de este nombre.

Estas notas son, ante todo, un tributo a los promotores y fundadores del CRV, la mayor parte de los cuales sigue en el club y navegando, y a todos los que han cedido parte de su valioso tiempo para constituir, administrar y gestionar el club en sus casi treinta y cinco años de existencia.

Constituido el 1º de octubre de 1977 como Club de Regatas Ballestrinque, pronto cambió su nombre al actual, y en 1980, como consecuencia de un convenio con el CYII estableció su base en unos terrenos cedidos por el CYII junto a la urbanización El Paraíso.

Los motivos para la creación del club deben buscarse en el origen de muchos de sus componentes, que formados en la ría de Arosa y en el embalse de San Juan tanto en competición como en enseñanza de la vela ligera y de crucero, veían la necesidad de que la Comunidad de Madrid contara con más instalaciones y más lugares para practicarla.

Sin ningún tipo de instalación salvo una base de cemento y un cercado de malla, sin agua, luz ni edificio, con mucho entusiasmo, un grupo de pioneros empezó a desarrollar actividades de enseñanza y regatas desde el primer año, etapa que los fundadores recuerdan con más cariño, por la ilusión que supone crear algo nuevo, pero también por la precariedad inicial que obligaba a compartir prácticamente todo en los comienzos, cuando estábamos en El Paraíso.

La reordenación de actividades deportivas llevada a cabo por el CYII en el embalse en 1986 llevó al club a tener que abandonar su sede para acomodarse en las instalaciones comunes actualmente denomindadas «Area Recreativa de Valmayor»

La pérdida de la independencia inicial se vio en parte compensada por la disposición de un espacio algo mayor, aunque nunca suficiente por la gran demanda de navegantes que no encuentran sitio para su barco, así como por la existencia de algunas instalaciones espartanas pero suficientes para el auténtico apasionado de la vela.

El Club de Regatas Valmayor, durante más de treinta años ha contribuido a la formación de numerosos deportistas mediante una labor permanente de enseñanza de la vela, regatas de club y campeonatos territoriales y nacionales de las clases catamarán, Snipe, 470, raquero, TDV, cadete y otras.

Miembros del CRV han competido a nivel nacional e internacional en numerosos campeonatos y copas de España, contribuyendo a los éxitos de la Federación Madrileña de Vela; es un club de regatas pero no menos importante y sobre todo, un club de regatistas.

Categorías
Principal

Bienvenido al CRV

El CRV es el club pionero en el Embalse de Valmayor, en la Comunidad de Madrid. Aquí puede encontrar toda la información sobre sus actividades: regatas, escuela de vela, etc.

El CRV promueve la vela mediante la realización de regatas de club y campeonatos territoriales y nacionales de las clases catamarán, snipe, cadete, 470, TDV, raquero y otros, en colaboración con otros clubes, madrileños o de otras regiones, y la Federación Madrileña de Vela. Así mismo contribuye a la formación de deportistas mediante una labor permanente de enseñanza en su Escuela de Vela, que a lo largo de su historia ha formado alrededor de 1000 nuevos navegantes.

El CRV es un club deportivo básico, inscrito en el Registro de Asociaciones Deportivas de la Comunidad de Madrid, con el numero 639 (Sección de Clubes), y afiliado a la Federación Madrileña de Vela. La Escuela de Vela está homologada por la RFEV con el  nº BTV 001 y por la D.G. de Marina Mercante con las siglas EDN-VL-AI-254.

Categorías
Principal

Valmayor, Regreso Imprescindible

Club de Regatas Valmayor

Creado en 1977, estableció su primera base en 1979 junto a la urbanización El Paraíso, y desde 1986 operó en el Área Recreativa de Valmayor.

Ha organizado innumerables regatas de Club, Campeonatos y Copas Autonómicos y Nacionales de las clases Catamarán, Snipe, 420, 470, Vaurien, Raquero, Fórmula Windsurfing, Cadete y otras.

Su escuela es la primera de la Comunidad de Madrid homologada por la Real Federación Española de Vela y D.G. de Marina Mercante. Ha formado alrededor de 4500 nuevos navegantes, niños y adultos, en barcos de las clases Optimist, Cadete, Raquero y Vaurien, y tablas de windsurf

El CRV puede colaborar para volver a situar a Madrid entre las comunidades punteras en los deportes náuticos.

Embalse de Valmayor

Posiblemente la mejor lámina de agua de la Comunidad de Madrid para la práctica de la vela.

Por extensión, proximidad a la capital, facilidad de acceso, régimen de vientos y profundidad, permite organizar competiciones incluso en épocas de bajo volumen de agua.

Cuarenta años de vela en el embalse

Enseñanza y organización de competiciones de Club, Autonómicas y Nacionales.

Junto con las de otras entidades, en el Área Recreativa Náutica de Valmayor ha llegado a haber doscientas embarcaciones de vela operativas.

Actividades Náuticas Suspendidas

Desde 2017 están suspendidas las actividades náuticas en el embalse de Valmayor. El Club de Regatas Valmayor y otras entidades realizaron inversiones -importantes en relación con su presupuesto- en instalaciones que se mantienen en buen estado y se podrían volver a poner en marcha con un esfuerzo moderado.

Atención de autoridades municipales

Llamamos la atención de las autoridades municipales, autonómicas y nacionales sobre el inexplicable desperdicio que supone la falta de una actividad deportiva respetuosa con el Medio Ambiente en el Embalse de Valmayor, uno de los parajes más bellos y de mayor valor ambiental del centro de la Península Ibérica.

Atención de autoridades deportivas

Llamamos la atención de las autoridades deportivas nacionales, federaciones y otras entidades interesadas, medios de comunicación y especialmente de las entidades directamente responsables, Confederación Hidrográfica del Tajo y Canal de Isabel II Sobre la necesidad de aunar esfuerzos para contribuir a que el, posiblemente, mejor espacio para navegar en el centro de España vuelva a ser una realidad en el período más breve posible.

Nos vemos en VALMAYOR